Menú Principal
Recursos
Servicios
referencias
Login
¿Quien Esta en Línea?
Hay 16 invitados y ningún miembro en línea
IDE RedCEDIA
- Detalles
- Visto: 1127
La IDE (Infraestructura de Datos Espaciales) es un sistema informático integrado por un conjunto de servicios (catálogos, visor y editor de mapas) que ayudan a gestionar Información Geográfica (mapas, imágenes de satélite, etc.), disponibles en Internet, que cumplen una serie de condiciones de interoperabilidad (normas, especificaciones, protocolos, interfaces, etc.) que permiten que un usuario, utilizando un simple navegador, pueda utilizarlos y combinarlos según sus necesidades.
El establecimiento de una IDE RedCEDIA, a nivel nacional, requiere del acuerdo de los productores, integradores y usuarios de datos espaciales del ámbito territorial en el que mantendrá su independencia a través de servicios OGC como WMS (Web Map Service).
La justificación del establecimiento de una IDE RedCEDIA, está ligada a las siguientes ideas fundamentales:
· La necesidad de manera fácil, cómoda y eficaz de visualizar e interactuar con los datos geográficos existentes. La Información Geográfica ha sido hasta ahora un recurso de producción costosa y difícil acceso por varios motivos: formatos, modelos, políticas de distribución, falta de información,…
· La oportunidad de reutilizar la Información Geográfica generada en un proyecto para otras finalidades diferentes, dado el alto coste de su producción.
· Permitirá el ordenamiento de la información geográfica con la ayuda de los metadatos.
- Detalles
- Visto: 1110
El CONCURSO ECUATORIANO DE PROYECTOS EN REDES AVANZADAS - CEPRA
El Centro de Investigación + Desarrollo + Innovación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Cuenca en conjunto con la Universidad Técnica Particular de Loja - UTPL, y la Escuela Superior Politécnica del Chimborazo - ESPOCH, participaron en Concurso Ecuatoriano de Proyectos en Redes Avanzadas (CEPRA), con el proyecto IDE RedCEDIA, siendo uno de los ganadores, posteriormente se incorporó al proyecto la Universidad Regional Autónoma de los Andes - UNIANDES y la Universidad Politécnica Salesiana - UPS.
Para revisar los proyectos ganadores dar click Aqui
Para revisar todos los proyectos presentados dar click Aqui
Patrocinadores
Instituciones Participantes
